Cómo instalar el certificado del aula virtual
1. INTRODUCCIÓN
Habréis observado que la primera vez que accedéis a la nueva aula virtual del centro os sale, en función del navegador con el que accedáis, un mensaje similar a éste:
Internet Explorer
FireFox
Google Chrome
La razón se debe a que el acceso a este nuevo Moodle se realiza a través de una conexión segura. Para ello se ha generado un certificado digital firmado por el dpto. de informática del centro y no por una autoridad certificadora conocida por los navegadores (económicamente no es viable). Es por ello que el navegador, al no reconocer el certificado, avisa del posible peligro al usuario.
Si queréis evitar que os salga el mensaje de error cada vez que accedáis al aula virtual, es necesario instalar el certificado en cada uno de los navegadores que utilicéis.
2. INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO
Lo primero es descargarse el fichero que contiene el certificado:
A continuación, sigue los siguientes pasos en función del navegador que utilices.
2.1. Internet Explorer
IMPORTANTE: Si ya has instalado el certificado en Google Chrome, no es necesario que hagas nada más. Tanto Chrome como Internet Explorer usan el mismo conjunto de certificados (que son los del sistema).
Pinchamos sobre el icono de Herramientas > Opciones de Internet:
A continuación pinchamos sobre la pestaña Contenido y luego hacemos clic sobre el botón Certificados:
Ahora pinchamos sobre la pestaña Entidad de certificación raíz de confianza y a continuación hacemos clic sobre el botón Importar:
A continuación sólo hay que seguir el asistente. Lo primero es hacer clic sobre el botón Siguiente:
Nos aseguramos que el certificado se va a colocar en el almacén Entidades de certificación raíz de confianza y luego hacemos clic sobre Siguiente:
Ahora sólo queda pinchar sobre el botón Finalizar:
Nos saldrá una advertencia de seguridad sobre si estamos seguros de querer instalar dicho certificado. Le decimos que Sí:
Si la importación se ha realizado con éxito nos debería de salir una ventana como la siguiente. Para cerrarla pinchamos en Aceptar:
Cerramos las diferentes ventanas abiertas y cerramos el navegador. Si ahora volvemos a abrir el navegador e introducimos la dirección de moodle, ya no nos volverá a salir el error de certificado.
2.2. Google Chrome
IMPORTANTE: Si ya has instalado el certificado en el Internet Explorer (IE), no es necesario que hagas nada más. Tanto Chrome como IE usan el mismo conjunto de certificados (que son los del sistema)
Nos vamos a la configuración de Chrome:
A continuación buscamos la opción Mostrar configuración avanzada... y pinchamos sobre ella
Nos vamos ahora a la sección HTTPS/SSL y hacemos clic sobre Administrar certificados:
Ahora pinchamos sobre la pestaña Entidad de certificación raíz de confianza y a continuación hacemos clic sobre el botón Importar:
A continuación sólo hay que seguir el asistente. Lo primero es hacer clic sobre el botón Siguiente:
Nos aseguramos que el certificado se va a colocar en el almacén Entidades de certificación raíz de confianza y luego hacemos clic sobre Siguiente:
Ahora sólo queda pinchar sobre el botón Finalizar:
Nos saldrá una advertencia de seguridad sobre si estamos seguros de querer instalar dicho certificado. Le decimos que Sí:
Si la importación se ha realizado con éxito nos debería de salir una ventana como la siguiente. Para cerrarla pinchamos en Aceptar:
Cerramos las diferentes ventanas abiertas y cerramos el navegador. Si ahora volvemos a abrir el navegador e introducimos la dirección de moodle, ya no nos volverá a salir el error de certificado.
2.2. Firefox
Abrimos las opciones de Firefox:
Pinchamos sobre la sección Avanzado, luego sobre la pestaña Certificados y por último hacemos clic sobre el botón Ver certificados:
Ahora seleccionamos la pestaña Autoridades y le damos al botón Importar...
Seleccionamos el fichero moodle.crt. Luego se nos pregunta que nivel de confianza queremos. Marcamos las tres casillas y le damos a Aceptar:
Cerramos las ventanas abierta y el navegador. Si ahora volvemos a abrir el navegador e introducimos la dirección de moodle, ya no nos volverá a salir el error de certificado.